Durante la pandemia, el proceso educativo ha sufrido cambios importantes en uno de los aspectos medulares que se relaciona directamente con "Aprender a convivir", pese a los esfuerzos de las instituciones, la capacidad de relacionarse entre los jóvenes se ha visto mermada, así como la comunicación con los docentes que los acompañan en el proceso...
Todos los artículos
Medir la eficacia de la información
De acuerdo con el Workplace Learning Report 2021 de LinkedIn, empieza a haber señales de optimismo entre los profesionales de la formación y el desarrollo de talento, quienes afirman que la inversión de las empresas en la capacitación de sus colaboradoras y colaboradores está casi a los niveles anteriores de la pandemia: 33% esperan que sus...
Abogados y abogadas de BBVA actualizaron y reforzaron sus conocimientos en materia regulatoria y mejores prácticas en el sector bancario y financiero en México, considerando las tendencias globales y las nuevas tecnologías, al cursar el Diplomado en Materia de Derecho Financiero y Bancario con especialidad en lo Contencioso y el Diplomado en...
Arquitectura 2022: sociedad y ambiente.
La IBERO tiene como principales objetivos lograr una formación que garantice la desarrollo integral del ser humano, esta educación debe traducirse en estrategias de enseñanza-aprendizaje que se encaminen a generar soluciones innovadoras a los problemas sociales, en la promoción de la solidaridad, así como en una formación que integre el respeto a...
Salud mental, pandemia y supervisión.
Mucho se especuló sobre las consecuencias que surgirían en diferentes esferas después de la pandemia. Y aunque la pandemia no ha terminado, estamos atestiguando los efectos desde los ámbitos económico, político y social de manera más contundente. El área de la salud mental no está siendo la excepción, por el contrario, es hoy por hoy una esfera que...
Medir y transformar a tu equipo de trabajo
De acuerdo con el reporte "Trends 2022: Enhancing the Efficiency of the Training Function"[1], las tendencias clave de la formación que tendrán influencia en el futuro del aprendizaje y el desarrollo se centran en la mejora de los procesos y herramientas necesarias para ofrecer programas formativos eficaces. Se enfatiza la necesidad de contar con ...
Comencemos por definir el término "Agilidad", como "la capacidad para desempeñar cualquier actividad con destreza y rapidez". En el contexto empresarial, es la capacidad de una organización de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y ser flexible a las demandas de sus clientes y proveedores, así como, la habilidad de responder...
Ante una economía que ha privilegiado al 1% de la población mundial, "urgen nuevos modelos financieros sostenibles, solidarios, incluyentes y con perspectiva de género que cierren las brechas de la desigualdad", consideró el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, al dar la bienvenida a la...
La Universidad dará a conocer su modelo a través de un curso, un encuentro internacional y un diplomadoEn vinculación con la AUSJAL, la IBERO creará un Red Iberoamericana para socializar su modelo de incidencia
No cabe duda que los momentos de crisis o tensión nos incentivan a pensar diferente, a mejorar, a innovar en cualquiera de los ámbitos y en cualquiera de los sectores en los que uno se encuentre. Sin duda, esto puede significar la oportunidad para romper paradigmas y aventurarse a profundas transformaciones, aunque también es necesario mantener una...
¿Cómo enfrentar las pérdidas de la vida?
El contexto de las pérdidas que vivimos es de un duelo y un cautiverio planetario. Por lo que, es desde ahí, que hemos de aliviar el dolor y generar esperanza.
A través del programa Retos, innovación y transformación: nuevas realidades de la educación superior, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México ayudará al personal docente, administrativo y directivo de instituciones del nivel medio superior (INMS) a generar nuevas estrategias que les permitan superar los retos educativos que generó la...
La Universidad Iberoamericana CDMX, a través de la Dirección de Educación Continua (DEC), imparte por segundo año consecutivo el curso de "Introducción al Senado de la República" reforzando en este 2022 el vínculo con la Cámara de Senadores.
¿Cómo seleccionar al mejor talento?
Contratar a la gente es un arte, no una ciencia, y los currículums no pueden decirte si alguien encajará en la cultura de una empresa.
Desde el año 2019 la Universidad Iberoamericana, mediante su Dirección de Educación Continua, y la compañía alemana Dräger, han trabajado de manera coordinada para complementar el desarrollo de habilidades y técnicas para el personal que colabora con Dräger.
La crisis de la crisis
La pregunta acerca de cómo gestionan hoy las crisis de comunicación las organizaciones (me refiero también a instituciones, colectivos, empresas o proyectos) debe contestarse indicando qué clase de crisis son éstas que no son capaces de resolver.
Independientemente del sector al cual se dediquen las industrias y estén enfocados los modelos de negocio, todas las empresas, en menor o mayor medida, se apoyan en la tecnología para producir y generar ingresos en una economía digital que va en aumento.
La pandemia trajo consigo una diversidad de retos que como sociedad tuvimos que afrontar y dar respuestas. Mientras que en el sector educativo también se tuvo un impacto visible y que nos hizo reflexionar sobre ¿Qué pasaría si las instituciones, empresas u organismos no se renovaran en los siguientes años? Seguramente estaríamos rezagados y...
Ahora más que nunca las empresas necesitan ser más flexibles respecto a los cambios que emergen con el desarrollo a través de las Tecnologías de Información. Con la disrupción digital se transforman y desarrollan nuevas tecnologías que modifican a su vez modelos de negocios para aumentar su valor y brindar diferenciadores respecto a la competencia....